Mostrando entradas con la etiqueta MAR MENOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAR MENOR. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

El Festival Aéreo espera a más de 350.000 personas en la costa del Mar Menor


El Festival Aéreo programado con motivo del 75 Aniversario de la AGA comenzará el sábado a las 10 de la mañana con una jornada de puertas abiertas en el recinto militar hasta las 5 de la tarde para ver la exposición estática de aviones como el Phanton, el Hércules y el curioso híbrido estadounidense entre helicóptero y avión V-22 Osprey, entre otros.
El domingo, 10 de junio, se espera una mayor afluencia de público en el Festival Aéreo Internacional que se celebrará sobre el Mar Menor desde las diez hasta las 14,30 horas, cuando la Patrulla Acrobática Águila ejercerá de anfitriona cerrando la exhibición a la que también acudirá el Rey Felipe VI.

miércoles, 12 de octubre de 2016

VISITAMOS MAR MENOR - ESPAÑA


El Mar Menor es una albufera o laguna litoral de agua salada del mar Mediterráneo situada en la Región de Murcia, al sureste de España. Se trata de la albufera española de mayor extensión y posee valores medioambientales que deben protegerse, al ser el turismo su principal actividad económica.

De forma semicircular, está separado del mar Mediterráneo por una franja de arena de 22 km de longitud y de entre 100 y 1.200 m de ancho, denominada La Manga del Mar Menor. En su perímetro litoral cuenta con 73 km de costa, en la que se van sucediendo playas de aguas transparentes y poco profundas (la profundidad máxima no es superior a 7 m), y tiene 135 km² de superficie.

En su límite inferior se encuentra el Cabo de Palos con su característico faro. En su zona sur se encuentran cinco islas o islotes de origen volcánico: tres son las llamadas islas mayores:isla Perdiguera, isla Mayor o del Barón e isla del Ciervo; y dos islas menores, isla Redonda o Rondella e isla del Sujeto.

domingo, 10 de julio de 2016

EL PRÓXIMO DIA 13 DE AGOSTO MANIFESTACIÓN Y DESPEDIDA DEL MAR MENOR


El próximo día 13 de agosto le daremos la despedida a nuestro Mar Menor con un funeral que iluminara la costa marmenorense y que será de 21:30 a 22:30, todos nos concentraremos en las orillas del mar menor con una bandera negra y unas velas que encenderemos a las 22:30 formando un cordón luminoso en todo el perimetro de la laguna.

miércoles, 6 de julio de 2016

EL MAR MENOR EN UNA SITUACIÓN LÍMITE


El Mar Menor está a un paso del colapso por contaminación. La sintomática proliferación de algas tóxicas ha llevado a la Consejería de Salud de Murcia a pedir a la de Agricultura y Medio Ambiente (ambas gobernadas por el PP) un seguimiento urgente y constante. Pero la reacción llega 18 años después de los primeros avisos. La situación es límite, según el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad. La Fiscalía ha abierto una investigación sobre las actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura, el Ejecutivo, los agricultores y los municipios.

domingo, 26 de junio de 2016

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN SE MUESTRAN SERIAMENTE PREOCUPADOS POR LA SITUACIÓN DEL MAR MENOR

Ecologistas en Acción se muestra seriamente preocupada por la degradación del Mar Menor y por la falta de diligencia, pasada y presente, de las administraciones implicadas en su gestión.

lunes, 30 de mayo de 2016

El Mar Menor esta llegado a su punto mas crítico, este verano podria producirse un deterioro inminente e irreversible de nuestra laguna salada.


La concentración de nitratos es 50 veces más alta que hace seis años; los niveles de fósforo han crecido ocho veces, y el agua mantiene un color verde y turbio incluso en los meses de invierno. Existe un riesgo claro de rotura de los equilibrios en el ecosistema del Mar Menor. Estos datos fundamentan la señal de alarma lanzada por la Consejería de Medio Ambiente, que ha acusado de «inactividad» a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a la hora de controlar la calidad de las aguas en la rambla del Albujón y evitar los vertidos que están aniquilando el Mar Menor.


Se puede provocar un deterioro inminente e irreversible de los hábitats y especies protegidas por la legislación nacional y de la UE». Las relaciones entre la Consejería y el Ministerio pasan por uno de sus peores momentos, y quienes están pagando los platos rotos son los regantes, que sufren además una fuerte escasez de agua.