Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SANTA 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SANTA 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017

DOMINGO DE RESURRECCIÓN - CARTAGENA 2017


Procesión del Cristo Resucitado (Cofradía del Resucitado) El origen de ésta Cofradía se debe a la iniciativa de un grupo de entusiastas procesionistas, que consideraron, en el año 1940, que las procesiones de Semana Santa Cartageneras quedaban incompletas si no se celebraba la Procesión de la Resurrección.

En esos momentos se había concebido como una agrupación, dentro de la Cofradía Marraja, existiendo en los archivos de la misma unos documentos fechados el 18 de Abril de 1940, en los que se hacen referencia a “Reglamento, objeto y fines de la Agrupación de Jesús Resucitado”, haciéndose constar expresamente su constitución al amparo de la Cofradía Marraja, y se establecen como fines “…Organizar la procesión de Jesús Resucitado el Domingo de Resurrección, costearse túnicas y capuces, capas y cuantas prendas de adorno puedan favorecer el mayor éxito de la misma, costear… la imagen del Cristo y en su día…el trono para el mismo”.

Si bien las ilusiones eran muchas, la precariedad de medios existente en época de post-guerra y la imperiosa necesidad de reconstruir todo el patrimonio destruido en la fraticida contienda hizo que tal agrupación quedará, momentáneamente, en el olvido...

lunes, 17 de abril de 2017

SÁBADO SANTO - CARTAGENA 2017


Procesión de la Vera Cruz y las Santas Mujeres en la tarde del Sábado Santo (Cofradía Marraja) La procesión de la Vera Cruz es la más moderna y austera de la Cofradía Marraja, en ella desaparece la electricidad de los hachotes para dejar paso a la cera. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

VIERNES SANTO - CARTAGENA 2017


Procesión del Santo Enterramiento de Cristo de la Noche del Viernes Santo (Cofradía Marraja) Esta procesión centra su discurso en la Muerte y Entierro de Cristo, siguiendo con la cronología de las Procesiones Cartageneras. Es la procesión de más largo recorrido y del escultor José Capuz, que cuenta con la mitad del total de tronos del cortejo. Entre ellos, destaca el Descendimiento (1930) y el Santo Sepulcro (1926).
Un lugar interesante donde verla, es la confluencia de las calles Puertas de Murcia con Sagasta y Carmen (en el monumento llamado Icue). En este punto se cruzan los tercios que suben hacia Sagasta con los que bajan por la calle del Carmen hacia la calle Santa Florentina. Aquí los tercios que salen de la calle del Carmen paran sus tambores para ir desfilando con los que suenan de los tercios que están tomando la calle Sagasta. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

sábado, 15 de abril de 2017

JUEVES SANTO - CARTAGENA 2017


Jueves Santo y la madrugada de la procesión del Encuentro que es el origen de la cofradía marraja que data de 1663, al igual que la del Santo Entierro. Sin embargo, está documentado que anteriormente ya habían participado los marrajos con su Titular, Jesús Nazareno, en la procesión que tenía lugar al alba del Viernes Santo. En ella se escenifica el Encuentro de Jesús y la Virgen Dolorosa en la calle de la Amargura. Rememorando los vínculos históricos de la Cofradía con los pescadores, la imagen del Nazareno sale de la Lonja de Pescados del barrio de Santa Lucía. El Encuentro tiene lugar a las 5 de la madrugada en la Plaza de la Merced, continuando todas las procesiones unidas hasta la recogida en Santa María. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz​ Photography - Nova Ocio

jueves, 13 de abril de 2017

MIERCOLES SANTO - CARTAGENA 2017


El Miércoles Santo es el gran día de los californios. Tras todo un año de preparativos se aúnan tradición e innovación para la gran procesión anual en la que se ponen en las calles de Cartagena todos los tesoros de la Cofradía, compuestos por imágenes, tronos, bordados obras de orfebrería, etc. Sabiamente conjuntadas en la puesta en escena de todos los acontecimientos en torno al Prendimiento de Jesús que realizan penitentes, portapasos, judíos, granaderos, etc. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

MARTES SANTO - CARTAGENA 2017


Procesión de los Traslados los tres Apóstoles Esta genuina procesión cartagenera, se podría decir que es la más castrense de todas. Formada por San Pedro, San Juan y Santiago. Cada uno sale de una instalación diferente, acompañados de soldados de la guarnición y habiéndose realizado previamente distintos honores militares al ocaso. Los tres santos son llevados a hombros por sus portapasos en tronos cuya característica principal es la luz, la altura y la flor, llamados en nuestra ciudad, “Tronos de estilo Cartagenero”, hasta la Plaza de San Sebastián donde se unen para continuar en una sola procesión hasta la Iglesia de Santa María de Gracia, donde esperarán hasta la salida en procesión del Miércoles Santo. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

domingo, 9 de abril de 2017

DOMINGO DE RAMOS - CARTAGENA 2017


Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén o de la Burrica (Cofradía California) Esta procesión se caracteriza por ser el gran desfile de los niños, ya que ellos son los verdaderos protagonistas, llamados la cantera de las procesiones californias.

Desfilan con un orden y una marcialidad inigualable, imitando a los tercios de los mayores.
Durante su desfile, Cartagena se inunda de niños ataviados con trajes de hebreos conjugando los colores de las agrupaciones a las que pertenecen portando palmas y varas de olivos con el típico ritmo cadencioso de las procesiones cartageneras. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

sábado, 8 de abril de 2017

VIERNES DE DOLORES - CARTAGENA 2017


El Viernes de Dolores es un dia muy especial en Cartagena por ser el dia de la patrona y el primer dia de Semana Santa de nuestra ciudad. Los actos de todo el día ofrendan a nuestra patrona, la Santísima Virgen de la Caridad que se encuentra en la Basílica de la Caridad.

Entre los actos destacan la Procesión Vía-Crucis del Sto. Cristo de la Divina Misericordia y al anochecer tiene lugar por las calles del centro histórico de Cartagena, la más joven de las procesiones californias del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos.

Entre los rasgos definitorios de la procesión destacan el alumbrado a cera de hachotes y cartelas y que, todas las imágenes de la misma han sido talladas en diferentes épocas de su producción artística por el escultor murciano José Hernández, de tal manera que podríamos llamar a este desfile la procesión california de los Hernández. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio

VIA CRUCIS DE LA COFRADÍA DEL SOCORRO - CARTAGENA 2017


Santísimo y Real Cristo del Socorro (Cofradía del Cristo del Socorro) Con este Vía Crucis penitencial da comienzo la Semana Santa en Cartagena. Parte de las inmediaciones de la Catedral Antigua, siendo la única procesión que entra en la Basílica de la Caridad para realizar la primera Eucaristía, a las 6 de la mañana en honor de la Patrona en el día de su festividad. ARCHIVO FOTOGRÁFICO Sergio Ortiz Photography - Nova Ocio